Ir al contenido principal

Salud para todos

Aisha es marroquí y tiene cáncer. Perdió su trabajo y su permiso de residencia. Ahora puede perder la vida. También Carmen, chilena en situación irregular y con una insuficiencia renal grave, corre el mismo peligro. ¿Por qué? Por  una reforma sanitaria que limita el acceso a la sanidad. Más gravemente la de los inmigrantes en situación irregular, pero también la de algunos españoles/as.

Ni Aisha, ni Carmen, ni tú, ni yo somos responsables de la crisis económica.Y tampoco podemos aceptar que se use la crisis para recortar derechos humanos. Restringir la atención sanitaria puede afectar al derecho humano más básico, el derecho a la vida. Así, de hecho, lo ha denunciado Naciones Unidas.


Amnistía Internacional, junto con Médicos del Mundo y Red Acoge estamos trabajando juntos para denunciar esta situación. Exigimos a las Comunidades Autónomas que mantengan la atención sanitaria para todas las personas como un derecho irrenunciable.

Porque a ti también te afecta directamente, y porque te necesitamos para conseguir la rectificación de las autoridades, te pido que firmes para exigir que todas las personas accedan al derecho a la salud, sin discriminaciones. Y si puedes, reenvía este mensaje a tus contactos y ayuda, además, a difundir nuestra campaña.

  No hace falta que te recuerde que tu compromiso es imprescindible, pero déjame que te reitere nuestro agradecimiento más sincero por tu solidaridad.


Esteban Beltrán
Director Amnistía Internacional - Sección Española (síguenos en Twitter en @amnistiaespana)

Comentarios

  1. QUE PIENSAS DE TODO ESTO?

    ResponderEliminar
  2. A mi me parece fatal que por la crisis económica, Aisha y Carmen puedan morir por restringir la sanidad, cuando la sanidad la necesitamos todos y es algo que no se puede restringir.

    ResponderEliminar
  3. HABRÁ QUE PENSAR LA FORMULA PARA CUMPLIR MÍNIMOS QUE DEMUESTREN EL RESPETO HACIA EL SER HUMANO Y EL REPARTO EFICAZ/EFICIENTE Y EQUITATIVO DE RECURSOS.

    Hay que pensar y escuchar la voz de nuestra ética, no sólo restringir o legislar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Frase de la semana - FRATERNIDAD

OTOÑO CULTURAL DE BADAJOZ

Tras las vacaciones estivales vuelve la, a veces ansiada, rutina… Para hacerla más llevadera se ponen en marcha una gran variedad de propuestas que nos permiten disfrutar de ratitos de ocio. Destacamos algunas alternativas para los próximos fines de semana 20-21 de septiembre  -                CONCURSO de pintura al aire libre  XXV Concurso de Pintura al Aire Libre Ciudad de Badajoz - Ayuntamiento de Badajoz (aytobadajoz.es) -                XV Salita del cómic  -                Conciertos y espectáculos en  El Hospital  elHospital Centro Vivo - Diputación de Badajoz (dip-badajoz.es) -                ZUMBANDO 2024  Zumbando 2024 (fenles.com) -       ...

NANOCOSMOS

En ocasiones la ciudad nos regala experiencias que se convierten en símiles terapéuticos.  La oportunidad de compartir el arte siempre es transformadora, así la fresca mañana de otoño nos ha traído conocer de la mano de CAIXAFORUM " NANOCOSMOS ", un paseo por lo que el ojo humano no puede percibir pero que nos lleva a sentir y a conocer.  Esto evocó desde el recuerdo de uno de nosotros: " Contemplamos con asombro lo que no podemos ver, cada vez que el sol toca la luna toma una nueva forma, lo único que no cambia es la posición de donde la admiramos. " Resume la sesión callejera: #asombro #curiosidad #aprendizaje #creatividad #cienciaynaturaleza Cerrando con esa gran frase de  GEORGES BRAQUE: "el arte es una herida hecha luz".