Hace poco saltó a las noticias el ranking de los países más felices y... España no salió todo lo bien parada que nos hubiese gustado.
El reportaje de Infocop al que lleva el enlace que exponemos abajo describe la importancia de medir la felicidad, invertir en Prevención de problemática de Salud Mental, etcétera.
"En Europa, 6 de los 17 países tuvieron aumentos significativos en sus niveles de felicidad, mientras que 7 tuvieron disminuciones significativas. Los 4 países europeos que más han disminuido sus niveles de felicidad han sido Portugal, Italia, España y Grecia, los más afectados por la crisis en la euro-zona. En concreto, España ocupa el puesto 38 de un total de 156, siendo uno de los estados que más ha descendido en sus niveles de felicidad.
El reportaje de Infocop al que lleva el enlace que exponemos abajo describe la importancia de medir la felicidad, invertir en Prevención de problemática de Salud Mental, etcétera.
"En Europa, 6 de los 17 países tuvieron aumentos significativos en sus niveles de felicidad, mientras que 7 tuvieron disminuciones significativas. Los 4 países europeos que más han disminuido sus niveles de felicidad han sido Portugal, Italia, España y Grecia, los más afectados por la crisis en la euro-zona. En concreto, España ocupa el puesto 38 de un total de 156, siendo uno de los estados que más ha descendido en sus niveles de felicidad.
Según la evidencia recogida en este trabajo, algunos
de los factores que más han influido en la disminución de la felicidad
son: la percepción de la libertad para tomar decisiones importantes de
la vida, la percepción de las oportunidades futuras, de corrupción en
los negocios y en el gobierno, la percepción de apoyo social y de
generosidad."
http://www.infocop.es/view_article.asp?id=4752&cat=47
Comentarios
Publicar un comentario