Ir al contenido principal

UNA SEMANA DE MUCHOS VALORES

En esta semana en la que se ha celebrado el Día Mundial del Voluntariado, los valores sociales han estado muy presentes en nuestros centros. 

“La Gran Recogida de Banco de Alimentos” ya se ha convertido en una tradición en los centros de LRHP en Badajoz. Año tras año hemos venido haciendo equipo con ellos en esta iniciativa para cargar de alimentos las remesas que nutren entidades y comedores sociales. 

El buen hacer de nuestros usuarios, voluntarios y profesionales, campañas atrás, han llevado este año a confiarnos BANCO DE ALIMENTOS DE BADAJOZ la coordinación de uno de los supermercados adscritos a la campaña, ¡menuda responsabilidad!

Mano a mano, toda la comunidad hospitalaria de Badajoz ha desarrollado esta campaña, 48 horas de acción, muchas anteriores de preparación y el buen sabor posterior. Buenos números de recogida de alimentos, compañerismo entre los diferentes equipos de la planilla, alegría, sonrisas, esfuerzo, valores, principios, madrugones y persistencia que nos han llevado a formar parte de algo grande. 

Usuarios, familiares, profesionales, hermana, voluntarios, etc., una treintena de personas liberadas de los roles habituales y unidas por uno único, el de VOLUNTARIOS DE BANCO DE ALIMENTOS. Y  también liberados de estereotipos negativos, luchando contra el estigma a través de las capacidades, competencias, valías, participación social y posibilidades.

En España la Navidad ya no comienza con las luces, empieza a ser rito y tradición comenzar con solidaridad y un pensamiento hacia los que más lo necesitan en LA GRAN RECOGIDA DEL BANCO DE ALIMENTOS. 

Es gratificante ver como legiones de personas, cada una en base a sus capacidades y posibilidades, dan tiempo, difunden, donan, movilizan, … todo por que nadie quede sin un plato de comida en su mesa en las próximas fechas. 

Francisco ha dicho que Adviento es “abrir nuestros corazones a los demás” y así lo hemos hecho, hemos tendido manos, colaborado, formado parte de algo más grande a nosotros y a su vez este movimiento se sustenta en valores universales: solidaridad y ayuda. 










Comentarios

Entradas populares de este blog

EJEMPLO DE RECUPERACIÓN

 Un proceso usando el CRPS dentro de un camino personal y único de Recuperación llevan a estas reflexiones: "Y a veces es necesario estar ahí hundido con nuestras nostalgias e inseguridades, antes que aparezca nuestro instinto natural y empiece a resurgir de nuestras profundidades. Cuando tocas fondo,y te quedas ahí un tiempo. Se abren dos posibilidades, quedarte en el lugar que estás y hundirte en tus pensamientos y emociones o eliges ser fuerte, reaccionas y empiezas a escalar para ver la luz.  Mi experiencia me dice, que mi recuperación en el crps ha sido una auténtica odisea, he pasado por diferentes etapas a lo largo de este tiempo. Creó que ha sido la constancia y mis ganas de salir del lugar que estaba, lo que ha hecho posible mi mejora. Soy consciente que sin los diferentes tratamientos terapéuticos que he seguido en el centro, mi recuperación hubiera sido distinta, se hubiera prolongado en el tiempo. A pesar de todo me doy cuenta, que mi paso por el crps, el estar cas...

NANOCOSMOS

En ocasiones la ciudad nos regala experiencias que se convierten en símiles terapéuticos.  La oportunidad de compartir el arte siempre es transformadora, así la fresca mañana de otoño nos ha traído conocer de la mano de CAIXAFORUM " NANOCOSMOS ", un paseo por lo que el ojo humano no puede percibir pero que nos lleva a sentir y a conocer.  Esto evocó desde el recuerdo de uno de nosotros: " Contemplamos con asombro lo que no podemos ver, cada vez que el sol toca la luna toma una nueva forma, lo único que no cambia es la posición de donde la admiramos. " Resume la sesión callejera: #asombro #curiosidad #aprendizaje #creatividad #cienciaynaturaleza Cerrando con esa gran frase de  GEORGES BRAQUE: "el arte es una herida hecha luz".

Frase de la semana - FRATERNIDAD