Ir al contenido principal

10 de Septiembre, día mundial para la Prevención del suicidio

El problema

  • Cada año se suicidan casi un millón de personas, lo que supone una tasa de mortalidad "global" de 16 por 100 000, o una muerte cada 40 segundos.
  • En los últimos 45 años las tasas de suicidio han aumentado en un 60% a nivel mundial. El suicidio es una de las tres primeras causas de defunción entre las personas de 15 a 44 años en algunos países, y la segunda causa en el grupo de 10 a 24 años; y estas cifras no incluyen los tentativas de suicidio, que son hasta 20 veces más frecuentes que los casos de suicidio consumado.
  • Se estima que a nivel mundial el suicidio supuso el 1,8% de la carga global de morbilidad en 1998, y que en 2020 representará el 2,4% en los países con economías de mercado y en los antiguos países socialistas.
  • Aunque tradicionalmente las mayores tasas de suicidio se han registrado entre los varones de edad avanzada, las tasas entre los jóvenes han ido en aumento hasta el punto de que ahora estos son el grupo de mayor riesgo en un tercio de los países, tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo.
  • Los trastornos mentales (especialmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol) son un importante factor de riesgo de suicidio en Europa y América del Norte; en los países asiáticos, sin embargo, tiene especial importancia la conducta impulsiva. El suicidio es un problema complejo, en el que intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales.

Intervenciones eficaces

  • Las estrategias que contemplan la restricción del acceso a métodos comunes de suicidio, por ejemplo armas de fuego y sustancias tóxicas como plaguicidas, han demostrado ser eficaces para reducir las tasas de suicidio, no obstante lo cual se deben adoptar enfoques multisectoriales con muchos niveles de intervención y actividades.
  • Los datos disponibles demuestran de forma contundente que la prevención y el tratamiento adecuados de la depresión y del abuso de alcohol y de sustancias reducen las tasas de suicidio, al igual que el contacto de seguimiento con quienes han intentado suicidarse.

El suicidio se está convirtiendo en una pandemia potente y difícil, silenciosa y dolorosa. Visibilizar el problema es el primer paso para que todos y cada uno de los que formamos una sociedad, con más o menos poder, con más o menos responsabilidad, contribuyamos a paliar, luchar y contrarrestar este problema. 

Ante todo debemos conocer cual es la realidad y eliminar determinados mitos irreales:

Y ahora unas nociones básicas, ante la alarma que puede surgir riesgo suicida en  personas en nuestro entorno más próximo:
- ESCUCHA, DE MANERA CLARA Y ALEJADO DE JUICIOS O CONSEJOS RÁPIDOS
- EXPLICITA TU INTENCIÓN DE AYUDA
- ACOMPAÑA A LA PERSONA
- BUSCA AYUDA PROFESIONAL.

El suicidio es un problema grave de nuestra sociedad actual, de nuestra cotidianidad, de nuestros hijos, de nuestros hermanos, amigos, familiares, mayores, de nuestro futuro. Es por ello que a lo largo de los próximos días queremos visibilizar este problema en los medios que están en nuestra mano, redes sociales, blog,... y queremos poner semillas de esperanza a este día.

Para ello queremos que aportes AQUELLAS COSAS COTIDIANAS QUE TÚ DEFINIRÍAS COMO "COSAS QUE HACEN QUE LA VIDA VALGA LA PENA" con la etiqueta #ValelaPena

Comentarios

  1. Ahí va un enlace con el material para la prevención elaborado por la OMS http://www.who.int/mental_health/suicide-prevention/es/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Frase de la semana - FRATERNIDAD

EJEMPLO DE RECUPERACIÓN

 Un proceso usando el CRPS dentro de un camino personal y único de Recuperación llevan a estas reflexiones: "Y a veces es necesario estar ahí hundido con nuestras nostalgias e inseguridades, antes que aparezca nuestro instinto natural y empiece a resurgir de nuestras profundidades. Cuando tocas fondo,y te quedas ahí un tiempo. Se abren dos posibilidades, quedarte en el lugar que estás y hundirte en tus pensamientos y emociones o eliges ser fuerte, reaccionas y empiezas a escalar para ver la luz.  Mi experiencia me dice, que mi recuperación en el crps ha sido una auténtica odisea, he pasado por diferentes etapas a lo largo de este tiempo. Creó que ha sido la constancia y mis ganas de salir del lugar que estaba, lo que ha hecho posible mi mejora. Soy consciente que sin los diferentes tratamientos terapéuticos que he seguido en el centro, mi recuperación hubiera sido distinta, se hubiera prolongado en el tiempo. A pesar de todo me doy cuenta, que mi paso por el crps, el estar cas...

OTOÑO CULTURAL DE BADAJOZ

Tras las vacaciones estivales vuelve la, a veces ansiada, rutina… Para hacerla más llevadera se ponen en marcha una gran variedad de propuestas que nos permiten disfrutar de ratitos de ocio. Destacamos algunas alternativas para los próximos fines de semana 20-21 de septiembre  -                CONCURSO de pintura al aire libre  XXV Concurso de Pintura al Aire Libre Ciudad de Badajoz - Ayuntamiento de Badajoz (aytobadajoz.es) -                XV Salita del cómic  -                Conciertos y espectáculos en  El Hospital  elHospital Centro Vivo - Diputación de Badajoz (dip-badajoz.es) -                ZUMBANDO 2024  Zumbando 2024 (fenles.com) -       ...