Ir al contenido principal

LA ACOGIDA

Aun resuena la alegría de la llegada de Saltarín, y por ello aquí os dejamos una preciosa crónica de este día:

Hoy, 21 de junio de 2014, a sólo dos días de la coronación de Felipe VI, nuestro Centro se viste de alegría. Amanece un día fresco, a pesar de que hoy, también entra el verano. A las once de la mañana, el salón comedor se engalana con finura y buen gusto, para lo que va a ser un acto de acogida hacia un nuevo compañero, Saltarín, nuestra pequeña mascota: un canario. Llegó hace dos días al Centro y la aceptación fue inmediata. Este día, de fiesta para nosotros, hemos acogido, en asamblea, y un acto amistoso y solidario a un nuevo huésped.
Hemos bailado, cantado, nos hemos disfrazado con sombreros y pañuelos y nos hemos alegrado por tener un nuevo compañero más. Desde el primer momento fue bien acogido.
Un compañero, encomiable labor, se ofreció desde el principio a cuidar de él. Comida, limpieza, agua, y el procurar que no le den ni el sol ni el frío. Pero este pequeño tenor no es en nuestra casa más que un símbolo, es un símbolo de nuestro amor a la vida, un símbolo, que a nosotros nunca nos ha faltado.
El acto de hoy, no es un acto aislado. Nuestra acogida, bienvenida y aceptación se la damos siempre a todo el que llega, y en cuento a nuestra sensibilidad hacia hechos medioambientales, están presentes cada día en nuestro Centro. Hace unos meses participamos, y así se refleja en nuestro blog, en el día mundial de las aves migratorias, porque somos sensibles, reciclamos bolsas y tapones, entregamos pilas, apagamos luces y nos sumamos así en el apagón internacional, concienciador de la importancia de nuestro ahorro energético, y nuestra preocupación, en todo lo que implique la defensa de la naturaleza, y el vivir una vida en paz.
Un saludo

F.G.

Comentarios

  1. ME UNO A LA BIENVENIDA, QUE PENA HABERME PERDIDO EL ACTO

    ResponderEliminar
  2. PARECE UN CANARIO SILVESTRE

    ResponderEliminar
  3. Saltarin nos canta por la mañana y se come unas ricas manzanas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EJEMPLO DE RECUPERACIÓN

 Un proceso usando el CRPS dentro de un camino personal y único de Recuperación llevan a estas reflexiones: "Y a veces es necesario estar ahí hundido con nuestras nostalgias e inseguridades, antes que aparezca nuestro instinto natural y empiece a resurgir de nuestras profundidades. Cuando tocas fondo,y te quedas ahí un tiempo. Se abren dos posibilidades, quedarte en el lugar que estás y hundirte en tus pensamientos y emociones o eliges ser fuerte, reaccionas y empiezas a escalar para ver la luz.  Mi experiencia me dice, que mi recuperación en el crps ha sido una auténtica odisea, he pasado por diferentes etapas a lo largo de este tiempo. Creó que ha sido la constancia y mis ganas de salir del lugar que estaba, lo que ha hecho posible mi mejora. Soy consciente que sin los diferentes tratamientos terapéuticos que he seguido en el centro, mi recuperación hubiera sido distinta, se hubiera prolongado en el tiempo. A pesar de todo me doy cuenta, que mi paso por el crps, el estar cas...

NANOCOSMOS

En ocasiones la ciudad nos regala experiencias que se convierten en símiles terapéuticos.  La oportunidad de compartir el arte siempre es transformadora, así la fresca mañana de otoño nos ha traído conocer de la mano de CAIXAFORUM " NANOCOSMOS ", un paseo por lo que el ojo humano no puede percibir pero que nos lleva a sentir y a conocer.  Esto evocó desde el recuerdo de uno de nosotros: " Contemplamos con asombro lo que no podemos ver, cada vez que el sol toca la luna toma una nueva forma, lo único que no cambia es la posición de donde la admiramos. " Resume la sesión callejera: #asombro #curiosidad #aprendizaje #creatividad #cienciaynaturaleza Cerrando con esa gran frase de  GEORGES BRAQUE: "el arte es una herida hecha luz".

Frase de la semana - FRATERNIDAD