Ir al contenido principal

Las mujeres saudíes pueden competir en los Juegos Olímpicos, pero no pueden conducir en su país

La inauguración de los Juegos Olímpicos de hace unos días fue un jornada importante en Arabia Saudí.Sarah Attar y Wodjan Ali Seraj Abdulrahim Shahrkhani se convirtieron en las dos primeras mujeres de este país en participar en unos Juegos Olímpicos. Ha costado 116 años que esto suceda, pero todavía es absolutamente insuficiente.

La mujeres saudíes sufren uno de los niveles de discriminación de género más altos del mundo. Si quieren casarse, trabajar, ir a la escuela, tomar un medio de transporte público, ir al doctor, tienen que pedir permiso a su “guardián”, un hombre de su familia. Si los Juegos se celebrasen en Arabia Saudí, las dos atletas que compiten en Londres no lo podrían hacer.


Arabia Saudí todavía recoge intolerables violaciones de los derechos de las mujeres, como la prohibición de conducir. Negar este derecho es, al fin y al cabo, negar a las mujeres el derecho a la libertad de movimiento.

Además, el castigo por saltarse la prohibición es inhumano. Hace unos meses, una mujer saudí fue condenada a 10 latigazos por rechazar esta restricción. 

¿Queremos dejarlas solas? Firmando esta acción las podemos ayudar. Nuestro apoyo es la mejor garantía para conseguir la igualdad entre mujeres y hombres en Arabia Saudí, y en el mundo.

Por favor, reenvía este mensaje a tus contactos, puede que vean los Juegos Olímpicos con otros ojos.

Saludos.

Esteban Beltrán
Director Amnistía Internacional - Sección Española (@amnistiaespana) 



Comentarios

  1. Mi firma ha sido la 14.237, tan sencillo y lo que puede suponer...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Frase de la semana - FRATERNIDAD

NANOCOSMOS

En ocasiones la ciudad nos regala experiencias que se convierten en símiles terapéuticos.  La oportunidad de compartir el arte siempre es transformadora, así la fresca mañana de otoño nos ha traído conocer de la mano de CAIXAFORUM " NANOCOSMOS ", un paseo por lo que el ojo humano no puede percibir pero que nos lleva a sentir y a conocer.  Esto evocó desde el recuerdo de uno de nosotros: " Contemplamos con asombro lo que no podemos ver, cada vez que el sol toca la luna toma una nueva forma, lo único que no cambia es la posición de donde la admiramos. " Resume la sesión callejera: #asombro #curiosidad #aprendizaje #creatividad #cienciaynaturaleza Cerrando con esa gran frase de  GEORGES BRAQUE: "el arte es una herida hecha luz".

OTOÑO CULTURAL DE BADAJOZ

Tras las vacaciones estivales vuelve la, a veces ansiada, rutina… Para hacerla más llevadera se ponen en marcha una gran variedad de propuestas que nos permiten disfrutar de ratitos de ocio. Destacamos algunas alternativas para los próximos fines de semana 20-21 de septiembre  -                CONCURSO de pintura al aire libre  XXV Concurso de Pintura al Aire Libre Ciudad de Badajoz - Ayuntamiento de Badajoz (aytobadajoz.es) -                XV Salita del cómic  -                Conciertos y espectáculos en  El Hospital  elHospital Centro Vivo - Diputación de Badajoz (dip-badajoz.es) -                ZUMBANDO 2024  Zumbando 2024 (fenles.com) -       ...