Ir al contenido principal

Entradas

la Violencia Machista en cifras

  Desde esta semana se puede visitar la exposición LA VIOLENCIA MACHISTA EN CIFRAS en CRPS Badajoz.  Gracias a la cesión del material de la Oficina de Igualdad del Ayuntamiento de Badajoz, podemos trabajar y exponerlo para todas las personas que pasan por la sede de FUNDACIÓN SORAPÁN DE RIEROS en Badajoz.  Os dejamos unas palabras de una persona integrante de nuestro Espacio de Igualdad: "La niña está confundida, no sabe por qué la trataron con ira, y flores moradas en su piel dejaron, no sabe que tiene de malo. Ahora la niña es una mujer y cicatrices blancas adornan su piel, pero las flores moradas volverán si se equivoca. "

SYMPHONY EN BADAJOZ

¡Regalos adelantados de Navidad! A lo largo de esta semana en los grupos de Experimenta y de Agenda, hemos podido tener la oportunidad de disfrutar y, sobre todo, sentir una experiencia única en 3D, como nunca antes, de la música clásica desde dentro, como si formaras parte de ella.  Muy recomendable para asistir en familia, amigos o ¡repetir las veces que quieras! Puedes seguir disfrutando de esta Experiencia hasta el 13 de diciembre en “los Cañones” de Badajoz. Más información en: symphony Un aperitivo:

un año más con FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS

De nuevo hemos pasado un fin de semana plagado de solidaridad y compañerismo.  Más de 25 personas movilizadas como voluntarias para FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS. Dos días en los que nos hemos liberado de los roles habituales (persona usuaria, profesional, voluntaria, familiar,...) para unirnos en el de persona voluntaria.  Mucha ilusión, encuentros y reencuentro, risas y sonrisas, colaboración y compañerismo a favor de contribuir a una sociedad más justa, en buscar apoyos para las personas que más lo necesitan. Sabemos que no es el camino ideal, seguiremos defendiendo que las persona necesitan ingresos y condiciones dignas para elegir, entre otras cosas, lo que comen, pero, mientras tanto, sabemos que tenemos que sumar esfuerzo porque el hambre se disminuya en este país.   Realizar labores de voluntariado supone un factor importante en la construcción de los itinerarios de inclusión social de las personas en proceso de recuperación por un problema de salud mental....

UNA SOBRE EL PERDÓN

 Dice la RAE que perdón es: " Remisión de la pena merecida, de la ofensa recibida o de alguna deuda u obligación pendiente." Pero... ¿cómo llegar a él?¿cómo nos afecta no hacerlo? Es algo así como dejar de estar lastrados por el pasado para poder enfocarnos en el presente y poder tener futuro.  Algunos enlaces que hemos encontrado interesantes sobre el tema: https://bvgpsicologia.com/perdonar-el-poder-del-perdon/ https://lamenteesmaravillosa.com/perdonar-como-acto-de-liberacion-personal/ https://www.psicoglobal.com/blog/psicologia-emociones-compasion Y algunas referencias artísticas que entroncan con lo antagónico del perdón y el rencor: - PATRIA - MAIXABEL -MASS (ESCENA DE LA PELÍCULA MASS) Cuando digas la palabra ‘lo siento’, asegúrate de comprender que una disculpa tiene 3 partes. “Lo siento”, “Es mi culpa y no lo volveré a hacer” y “¿Cómo puedo mejorar las cosas?”. La última parte es la más importante (Manasa Rao Saarloos)

DIA MUNDIAL SALUD MENTAL 2023

 "Nuestra salud mental, nuestros derechos", con este lema nos incita la OMS a continuar trabajando por la Salud Mental en nuestro entorno.  Para más información, puedes consultar aquí: https://www.who.int/es/campaigns/world-mental-health-day/2023

Material audiovisual interesante sobre Salud Mental

  por si las voces Vuelven: Rosa Montero Os dejamos estas entrevistas de Angel Martín a diferentes personas públicas.  Recomendamos especialmente esta de Rosa Montero donde habla de su recomendable libro: El peligro de estar cuerda   https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=87ldWLBcoIs