Ir al contenido principal

Entradas

UNA SOBRE EL PERDÓN

 Dice la RAE que perdón es: " Remisión de la pena merecida, de la ofensa recibida o de alguna deuda u obligación pendiente." Pero... ¿cómo llegar a él?¿cómo nos afecta no hacerlo? Es algo así como dejar de estar lastrados por el pasado para poder enfocarnos en el presente y poder tener futuro.  Algunos enlaces que hemos encontrado interesantes sobre el tema: https://bvgpsicologia.com/perdonar-el-poder-del-perdon/ https://lamenteesmaravillosa.com/perdonar-como-acto-de-liberacion-personal/ https://www.psicoglobal.com/blog/psicologia-emociones-compasion Y algunas referencias artísticas que entroncan con lo antagónico del perdón y el rencor: - PATRIA - MAIXABEL -MASS (ESCENA DE LA PELÍCULA MASS) Cuando digas la palabra ‘lo siento’, asegúrate de comprender que una disculpa tiene 3 partes. “Lo siento”, “Es mi culpa y no lo volveré a hacer” y “¿Cómo puedo mejorar las cosas?”. La última parte es la más importante (Manasa Rao Saarloos)

DIA MUNDIAL SALUD MENTAL 2023

 "Nuestra salud mental, nuestros derechos", con este lema nos incita la OMS a continuar trabajando por la Salud Mental en nuestro entorno.  Para más información, puedes consultar aquí: https://www.who.int/es/campaigns/world-mental-health-day/2023

Material audiovisual interesante sobre Salud Mental

  por si las voces Vuelven: Rosa Montero Os dejamos estas entrevistas de Angel Martín a diferentes personas públicas.  Recomendamos especialmente esta de Rosa Montero donde habla de su recomendable libro: El peligro de estar cuerda   https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=87ldWLBcoIs

ENCUESTA EN TORNO AL MODELO DE RECUPERACIÓN PARA AUTOORIENTARNOS

 En la web importas puedes realizar un cuestionario que te orienta a cuanto se respeta el modelo de Recuperación.  https://saludextremadura.ses.es/importas/acceso-encuestas/#

investigación en Bioética

 Nos hacemos eco de la investigación de nuestra trabajadora Social, Carolina Mogollón.  Una investigación que se encuentra en la fase de captación de interesados. Pueden participar personas usuarias, familiares, personas voluntarias, profesionales y practicum de la red de Salud Mental de Extremadura. Interesados y más información en carolmogo@gmail.com

nuevo taller de nuestro "ESPACIO ABIERTO"

 El espacio Abierto, impulsado por la COMISIÓN PERMANENTE como espacio autogestionado, sigue dando sus frutos.  Hoy hemos comenzado el taller de Cuidado de la Piel. Hoy hemos profundizado en las rutinas de cuidado básicos y los próximos miércoles seguiremos avanzando. Todos los que formamos el CRPS estamos invitados a participar.  Mientras tanto, unos consejos básicos, resumen de lo que hoy hemos experimentado.  ¿Te esperamos el miércoles?

"EXPERIMENTA" POR EL GUADIANA

¡Mañanas de verano que te sorprenden! La mañana del lunes fue una de esas mañanas de verano frescas y claras. El grupo de “Experimenta” nos fuimos a nuestro querido Guadiana para contemplarlo y fotografiarlo desde “otro punto de vista”. Y el resultado fue…brutal