Ir al contenido principal

CONSTRUYAMOS ESPERANZA

 El 27 de enero, se celebra el Día Internacional de Conmemoración de las víctimas del Holocausto. Desde el CRPS de Badajoz hemos querido sumarnos a las actividades de visibilización propuestas desde las Naciones Unidas en este día. Y para ello os pedimos vuestra colaboración:


Para empezar,  os dejamos debajo un enlace explicativo sobre la celebración de este día.

Nuestro taller solidario comenzamos la elaboración de un mural bajo el hastag  
#DíaInternacionaldeConmemoracióndelasVíctimasdelHolocausto, acompañándolo de mensajes de esperanza, respeto, tolerancia... etc. y queríamos contar con todos vosotr@s para darle color, por ello os pedimos que os suméis y nos aportéis vuestro mensaje solidario lleno de esperanza, nos lo podéis hacer llegar vía mail (correo de Yasmina o Ana Cidoncha) mandando la foto de la frase escrita y colorida. Si alguno tiene dificultad contádnosla y os ayudamos a realizar de cualquier forma.

Antes de que lo hagáis nos gustaría que vieseis el vídeo que nos ha inspirado a crear esta actividad, es una entrevista de un superviviente del Holocausto, Moisés, dónde además de contarnos su historia, a partir del minuto 9 del vídeo, nos aporta un mensaje de esperanza en este tiempo de pandemia que estamos viviendo y seguro que os ayudará a visualizar la frase.



Ahora sí, manos a la obra, esperamos vuestra colaboración.

Comentarios

  1. ¿qué fue de doña maria del coro cillan y garcia de iturrospe?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EJEMPLO DE RECUPERACIÓN

 Un proceso usando el CRPS dentro de un camino personal y único de Recuperación llevan a estas reflexiones: "Y a veces es necesario estar ahí hundido con nuestras nostalgias e inseguridades, antes que aparezca nuestro instinto natural y empiece a resurgir de nuestras profundidades. Cuando tocas fondo,y te quedas ahí un tiempo. Se abren dos posibilidades, quedarte en el lugar que estás y hundirte en tus pensamientos y emociones o eliges ser fuerte, reaccionas y empiezas a escalar para ver la luz.  Mi experiencia me dice, que mi recuperación en el crps ha sido una auténtica odisea, he pasado por diferentes etapas a lo largo de este tiempo. Creó que ha sido la constancia y mis ganas de salir del lugar que estaba, lo que ha hecho posible mi mejora. Soy consciente que sin los diferentes tratamientos terapéuticos que he seguido en el centro, mi recuperación hubiera sido distinta, se hubiera prolongado en el tiempo. A pesar de todo me doy cuenta, que mi paso por el crps, el estar cas...

NANOCOSMOS

En ocasiones la ciudad nos regala experiencias que se convierten en símiles terapéuticos.  La oportunidad de compartir el arte siempre es transformadora, así la fresca mañana de otoño nos ha traído conocer de la mano de CAIXAFORUM " NANOCOSMOS ", un paseo por lo que el ojo humano no puede percibir pero que nos lleva a sentir y a conocer.  Esto evocó desde el recuerdo de uno de nosotros: " Contemplamos con asombro lo que no podemos ver, cada vez que el sol toca la luna toma una nueva forma, lo único que no cambia es la posición de donde la admiramos. " Resume la sesión callejera: #asombro #curiosidad #aprendizaje #creatividad #cienciaynaturaleza Cerrando con esa gran frase de  GEORGES BRAQUE: "el arte es una herida hecha luz".

Frase de la semana - FRATERNIDAD