Ir al contenido principal

NUESTROS VOLUNTARIOS

El voluntariado forma parte de nuestros centros desde su nacimiento. Más de 20 años en Badajoz llevamos promoviendo y construyendo valores y principios sociales.

A través de nuestros centros mirando al resto de centros y servicios de Hospitalarias, junto a la Plataforma del Voluntariado de Extremadura y, ahora, a través de VOLUSMEX, seguimos impulsando la construcción y difusión de una sociedad más justa e igualitaria.

En 2010 ya hubo un intento de sentarnos y construir, idas y venidas y... llegaron los grupos de trabajo para la creación del III Plan de Salud Mental, nació. Posteriormente vino el grupo de trabajo, las reuniones, pensar en grande, creerlo y hacerlo, videos, trípticos, trabajo, ilusión... Y el 14 de Febrero de 2019 se firma el convenio de VOLUSMEX.

El pasado 14 de Febrero ha sido la visibilización de este proyecto que ya fluye, ya se siente. Ya hemos comenzado a pensar, ya venimos las entidades haciendo mucho y buen voluntariado, con cumplimiento de la ley y formación de calidad.

Ahora seguiremos, porque junto podemos más, juntos lo podemos todos.

Decimos juntos porque VOLUSMEX viene a poner en valor el voluntariado social, pero coloca como actor principal también a quien con experiencia en primera persona con un problema de salud mental se plantea visibilizar su realidad o mostrar competencias y capacidades, sumándose a proyectos del tercer sector, todo eso derriba estereotipos y ataca a la linea de flotación del estigma social hacia la enfermedad mental.

Nos sentimos orgullosos de haber estado en la construcción de este bonito proyecto que ha llegado para quedarse. En este momento damos las gracias a nuestros voluntarios que todo nos lo dan y a las personas con un problema de salud mental que incorporan el voluntariado dentro de su proyecto vital.

https://saludextremadura.ses.es/smex/volusmex

http://www.juntaex.es/comunicacion/noticia?idPub=27084#.XGnU3y3vVQI


Comentarios

Entradas populares de este blog

EJEMPLO DE RECUPERACIÓN

 Un proceso usando el CRPS dentro de un camino personal y único de Recuperación llevan a estas reflexiones: "Y a veces es necesario estar ahí hundido con nuestras nostalgias e inseguridades, antes que aparezca nuestro instinto natural y empiece a resurgir de nuestras profundidades. Cuando tocas fondo,y te quedas ahí un tiempo. Se abren dos posibilidades, quedarte en el lugar que estás y hundirte en tus pensamientos y emociones o eliges ser fuerte, reaccionas y empiezas a escalar para ver la luz.  Mi experiencia me dice, que mi recuperación en el crps ha sido una auténtica odisea, he pasado por diferentes etapas a lo largo de este tiempo. Creó que ha sido la constancia y mis ganas de salir del lugar que estaba, lo que ha hecho posible mi mejora. Soy consciente que sin los diferentes tratamientos terapéuticos que he seguido en el centro, mi recuperación hubiera sido distinta, se hubiera prolongado en el tiempo. A pesar de todo me doy cuenta, que mi paso por el crps, el estar cas...

NANOCOSMOS

En ocasiones la ciudad nos regala experiencias que se convierten en símiles terapéuticos.  La oportunidad de compartir el arte siempre es transformadora, así la fresca mañana de otoño nos ha traído conocer de la mano de CAIXAFORUM " NANOCOSMOS ", un paseo por lo que el ojo humano no puede percibir pero que nos lleva a sentir y a conocer.  Esto evocó desde el recuerdo de uno de nosotros: " Contemplamos con asombro lo que no podemos ver, cada vez que el sol toca la luna toma una nueva forma, lo único que no cambia es la posición de donde la admiramos. " Resume la sesión callejera: #asombro #curiosidad #aprendizaje #creatividad #cienciaynaturaleza Cerrando con esa gran frase de  GEORGES BRAQUE: "el arte es una herida hecha luz".

Frase de la semana - FRATERNIDAD