Ir al contenido principal

¿trabajo?

"Trabajar sin máscaras, emplear sin barreras", este fue el lema del pasado año de FEAFES para el dÍA Mundial de la Salud Mental y... no es casual, la discapacidad derivada de un problema de Salud Mental es la de mayor tasa de paro, y las mujeres con una discapacidad derivada de un problema de Salud Mental supera con creces cualquier otro grupo de personas.

La inclusión laboral se coloca como una bandera, por la cantidad de derechos que se ponen en juego en la posibilidad de una persona para elegir su profesión, el desarrollo de la misma y las posibilidades de ejercerla. No hay mejores trabajos que otros para las personas con una enfermedad mental, hay trabajos deseados, accesibles y asequibles para cada persona, al margen de su estado de salud, su lugar de nacimiento o residencia o su historia previa.

Por otro lado está en cómo el desempeño de roles activos en comunidad, no sólo el trabajo, también estudios, voluntariado, cuidado de otros, etc. se constituya como fuente de satisfacción y crecimiento personal y no como fuente de malestar.

Está en mano de todos un mundo laboral y productivo inclusivo, satisfactorio y tolerante.

Una sociedad orientada a aprovechar las enseñanzas de los más experimentados, espacios donde poner en valor la frescura y ganas del que comienza, lugares donde re-aprender tras un proceso de recuperación de la salud, momentos donde poder parar para atender otras responsabilidades y que otros tengan experiencias productivas satisfactorias, cuidado de familiares valorados y protegiendo al que ejerce cuidados, etc.

Por una comunidad capaz de generar y compensar trabajos, sean estos remunerados o no.

¡¡Feliz día internacional de los Trabajadores!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Frase de la semana - FRATERNIDAD

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

El 7 de Abril es el día mundial de la Salud. Parafraseando la, de sobra conocida, definición e la OMS: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición que presentó  en su constitución aprobada en  1948 .  Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro ( celular ) como a nivel macro ( social ). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al...

OTOÑO CULTURAL DE BADAJOZ

Tras las vacaciones estivales vuelve la, a veces ansiada, rutina… Para hacerla más llevadera se ponen en marcha una gran variedad de propuestas que nos permiten disfrutar de ratitos de ocio. Destacamos algunas alternativas para los próximos fines de semana 20-21 de septiembre  -                CONCURSO de pintura al aire libre  XXV Concurso de Pintura al Aire Libre Ciudad de Badajoz - Ayuntamiento de Badajoz (aytobadajoz.es) -                XV Salita del cómic  -                Conciertos y espectáculos en  El Hospital  elHospital Centro Vivo - Diputación de Badajoz (dip-badajoz.es) -                ZUMBANDO 2024  Zumbando 2024 (fenles.com) -       ...