Ir al contenido principal

VOLUNTARIADO... MUCHO QUE VER CON LA SALUD MENTAL

La Plataforma del Voluntariado de España ha consensuado esta definición del voluntariado con sus entidades y plataformas:
La Acción Voluntaria organizada es aquella que se desarrolla dentro de una organización sin ánimo de lucro por personas físicas que, de manera altruista y solidaria, intervienen con las personas y la realidad social, frente a situaciones de vulneración, privación o falta de derechos u oportunidades para alcanzar una mejor calidad de vida y una mayor cohesión y justicia social como expresión de ciudadanía activa organizada.

Así queremos comenzar este post. El 5 de Diciembre de 2017 Extremadura se pone la camiseta de VOLUNTARIA, sí porque este día es la fiesta que rinde homenaje a tantas y tantos que miran con valores solidarios hacia la sociedad.

El voluntariado defiende a capa y espada derechos y oportunidades, acompaña, construye y... sin duda crea una sociedad más justa, más que "merece la pena".

Son muchas las personas que se acercan a las entidades que trabajamos en Salud Mental para conocer el día a día de las personas que hacen uso de los servicios, DESDE AQUÍ LANZAMOS UN GRACIAS POR TANTO TRABAJO, VALORES Y TIEMPO en el día a día de nuestros centros.

Pero no queda aquí el papel del voluntariado en la Salud Mental, las personas que reciben el apoyo de voluntarios reciben el regalo cotidiano del que da el mayor de los presentes, su tiempo, sin buscar nada a cambio pero que en palabras de ellos mismos, reciben más de lo que dan: un gracias de corazón, una sonrisa, un abrazo, un "te estaba esperando"...

Además, no podemos olvidarnos de aquellos que contemplan metas orientadas al desarrollo de roles productivos no laborales, proyectos de voluntariado en su proceso de recuperación de un problema de salud mental. Muchas de las personas usuarias de nuestros centros tienen experiencias de voluntariado, participan en proyectos de ONL´s de nuestro entorno y desarrollan inquietudes y destrezas de manera voluntaria y altruista. Algunos ejemplos pueden ser:

- Participación en los espacios de mejora de los dispositivos, asumiendo responsabilidades en los centros.
- Colaboración en las diferentes "GRAN RECOGIDA DEL BANCO DE ALIMENTOS", junto a profesionales de los centros, lejos de los roles habituales, unidos como compañeros a través de principios y valores sociales.
- Apoyo a los comedores sociales y roperos solidarios
- Activismo en asociaciones de pacientes de dificultades de salud de carácter somático
- Desempeño de responsabilidades en ONG´s de defensa animal

Un largo etcétera que demuestra que necesitar apoyo en alguna faceta de nuestra vida pero ser competente en muchas otras y ofrecer lo mejor de nosotros mismos, no es extraño, es lo habitual.

Así lanzamos un ¡¡¡viva nuestr@s voluntari@s!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Frase de la semana - FRATERNIDAD

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

El 7 de Abril es el día mundial de la Salud. Parafraseando la, de sobra conocida, definición e la OMS: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición que presentó  en su constitución aprobada en  1948 .  Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro ( celular ) como a nivel macro ( social ). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al...

OTOÑO CULTURAL DE BADAJOZ

Tras las vacaciones estivales vuelve la, a veces ansiada, rutina… Para hacerla más llevadera se ponen en marcha una gran variedad de propuestas que nos permiten disfrutar de ratitos de ocio. Destacamos algunas alternativas para los próximos fines de semana 20-21 de septiembre  -                CONCURSO de pintura al aire libre  XXV Concurso de Pintura al Aire Libre Ciudad de Badajoz - Ayuntamiento de Badajoz (aytobadajoz.es) -                XV Salita del cómic  -                Conciertos y espectáculos en  El Hospital  elHospital Centro Vivo - Diputación de Badajoz (dip-badajoz.es) -                ZUMBANDO 2024  Zumbando 2024 (fenles.com) -       ...