Ir al contenido principal

MES DE LA SOLIDARIDAD

En CRPS de Badajoz "abrimos por vacaciones". Es cierto que estamos en época estival y con más motivo es momento de hacer aquello que en ocasiones nos cuesta sacar un ratito para hacer.
 
Este mes de agosto se ha convertido en el MES DE LA SOLIDARIDAD, sí, el 31 de Agosto es el Día Internacional de la Solidaridad, así es que todo el mes vamos a mirar hacia el final como foro al que seguir.
 
Todos los miércoles vamos a reflexionar en torno a este valor pero no de una manera ñoña, superflua o con miras lejanas. Lo vamos a hacer hacia nosotros mismos, a lo cotidiano, a construir en nuestras vidas y nuestro entorno, bajo la definición de SOLIDARIDAD que hemos encontrado más afín a nuestra visión para este mes: "SOLIDARIDAD ES ESE SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES".
 
Cada semana escogemos un material gráfico de ejemplo para abrir debate, un video, un documental, etc. y también organizamos una parte práctica desde donde cada uno sabe ofrece a los demás.
 
A modo de ejemplo os contamos la sesión de hoy, el grupo de AVANZA+ que durante todo el último año ha trabajado duro y ha construido y reconstruido, ha aprendido y ha enseñado, hoy nos ha enseñado como hacer TRANSFER y todos hemos HECHO, todos hemos PARTICIPADO y TODOS NOS HEMOS LLEVADO, real y figuradamente.
 
Y... personalizando la SOLIDARIDAD hoy una de nuestras voluntarias ha apoyado este taller, porque en ella hoy hemos visto reflejado como es mejor un modelo que mil palabras. 
 
Abajo os dejamos el video que han elaborado para mostrar la teoría de la técnica pero... este no ha sido el único video de hoy "CASI" ha abierto la sesión, ha sido el punto desde donde debatir y reflexionar. Si nos pedís una reflexión: "atrévete a probar porque es mejor un CASI lo logro que un DEBERÍA haberlo intentado". Casi a casi uno evoluciona, conoce, se aproxima, se divierte,... casi a casi uno se CONSTRUYE. 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EJEMPLO DE RECUPERACIÓN

 Un proceso usando el CRPS dentro de un camino personal y único de Recuperación llevan a estas reflexiones: "Y a veces es necesario estar ahí hundido con nuestras nostalgias e inseguridades, antes que aparezca nuestro instinto natural y empiece a resurgir de nuestras profundidades. Cuando tocas fondo,y te quedas ahí un tiempo. Se abren dos posibilidades, quedarte en el lugar que estás y hundirte en tus pensamientos y emociones o eliges ser fuerte, reaccionas y empiezas a escalar para ver la luz.  Mi experiencia me dice, que mi recuperación en el crps ha sido una auténtica odisea, he pasado por diferentes etapas a lo largo de este tiempo. Creó que ha sido la constancia y mis ganas de salir del lugar que estaba, lo que ha hecho posible mi mejora. Soy consciente que sin los diferentes tratamientos terapéuticos que he seguido en el centro, mi recuperación hubiera sido distinta, se hubiera prolongado en el tiempo. A pesar de todo me doy cuenta, que mi paso por el crps, el estar cas...

NANOCOSMOS

En ocasiones la ciudad nos regala experiencias que se convierten en símiles terapéuticos.  La oportunidad de compartir el arte siempre es transformadora, así la fresca mañana de otoño nos ha traído conocer de la mano de CAIXAFORUM " NANOCOSMOS ", un paseo por lo que el ojo humano no puede percibir pero que nos lleva a sentir y a conocer.  Esto evocó desde el recuerdo de uno de nosotros: " Contemplamos con asombro lo que no podemos ver, cada vez que el sol toca la luna toma una nueva forma, lo único que no cambia es la posición de donde la admiramos. " Resume la sesión callejera: #asombro #curiosidad #aprendizaje #creatividad #cienciaynaturaleza Cerrando con esa gran frase de  GEORGES BRAQUE: "el arte es una herida hecha luz".

Frase de la semana - FRATERNIDAD