Ir al contenido principal

VIAJE-CONVIVENCIA MONTÁNCHEZ-CÁCERES

El pasado 27 de Octubre tuvo y sabor especial para nosotros.

Una mañana cargada de emociones, ilusión, aprendizaje y buen sabor de boca con las enseñanzas y amor por lo que hace de "Turismo del Jamón ", visibilizado en Pepe Alba pero con un 50% maravilloso que es Ester. Ellos nos han posibilitado conocer "Casa Bautista " y "Montañera".
Hoy es un día de experiencias y conocer, de la mano del mejor cortador hemos probado ,y cortado también , el mejor jamón del mundo. Nuestra mayor satisfacción y agradecimiento a DO"Dehesa de Extremadura " por la cesión de este pedazo de producto del que hemos hecho buena cuenta.

Y por la tarde pisar las históricas y monumentales piedras de Cáceres, conociendo esta joya Patrimonio de la Humanidad de todo un profesional,quien voluntariamente a través de PRL de Feafes Cáceres, nos ha contado los entresijos e historia del Casco Histórico.

Un día inolvidable que a continuación nos narra C. M. C., quien participó de la actividad:
 "En el día del 27 de octubre hicimos una visita a Montánchez y más tarde a Cáceres. Partimos a las 9:00 horas.
Durante el trayecto Pepe Alba (cortador de jamón profesional de Extremadura), nos iba narrando sobre el mundo del jamón, del mundo del cerdo ibérico, las competencias, el tiempo que tardaba desde que el animal era sacrificado hasta su degustación. Según Pepe Alba había tres tipos de calidad: el verde era antiguo recebo, el color rojo tenía una calidad de curación de un 75% y el negro (que es el que degustamos posteriormente en Montánchez) era cerdo 100% bellota.
Hicimos una parada en el cruce de las Herrerías, veinte minutos más tarde llegamos a Montánchez que está a  700 metro sobre el nivel del mar. Cuando llegamos nos dividimos en dos grupos, una iba a la plaza del pueblo y otros fueron al secadero. Allí nos explicaron el proceso de curación de los jamones. Más tarde fuimos a un restaurante al aire libre donde Pepe Alba nos explico la técnica del corte. Comimos jamón, chorizo, salchichón y torta del casar.
Partimos hacia Cáceres y fuimos a una restaurante, Obispo Galarza, a comer. Comimos gazpacho, paella y mouse de fresa. Después fuimos a la plaza mayor de Cáceres donde a la 17:00 horas  llego el guía. Nos fue explicando toda la parte antigua, el arco de la estrella, la plaza de santa María donde observamos a san Pedro de Alcántara (patrón de Cáceres y Coria). Todo esto lo hicieron los romanos el siglo XIV y XV, mas tarde los árabes y después los cristianos. Continuamos por el palacio de los golfines donde los reyes católicos estuvieron hospedados  durante el siglo XIV. Más tarde fuimos a la plaza de san Jorge donde tuvo la batalla con el dragón. Por último cogimos el autobús  sobre las 18:30 horas y finalmente llegamos a Badajoz a las 20:00 horas.
La excursión a parte de deliciosa fue divertida y la volvería a repetir. A los que no fueron, le animo a que vayan la próxima vez."

(Todas las imágenes del día en el enlace https://www.facebook.com/media/set/?set=a.700607960093389.1073741829.118714398282751&type=3 a nuestra página de  Facebook)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Frase de la semana - FRATERNIDAD

OTOÑO CULTURAL DE BADAJOZ

Tras las vacaciones estivales vuelve la, a veces ansiada, rutina… Para hacerla más llevadera se ponen en marcha una gran variedad de propuestas que nos permiten disfrutar de ratitos de ocio. Destacamos algunas alternativas para los próximos fines de semana 20-21 de septiembre  -                CONCURSO de pintura al aire libre  XXV Concurso de Pintura al Aire Libre Ciudad de Badajoz - Ayuntamiento de Badajoz (aytobadajoz.es) -                XV Salita del cómic  -                Conciertos y espectáculos en  El Hospital  elHospital Centro Vivo - Diputación de Badajoz (dip-badajoz.es) -                ZUMBANDO 2024  Zumbando 2024 (fenles.com) -       ...

NANOCOSMOS

En ocasiones la ciudad nos regala experiencias que se convierten en símiles terapéuticos.  La oportunidad de compartir el arte siempre es transformadora, así la fresca mañana de otoño nos ha traído conocer de la mano de CAIXAFORUM " NANOCOSMOS ", un paseo por lo que el ojo humano no puede percibir pero que nos lleva a sentir y a conocer.  Esto evocó desde el recuerdo de uno de nosotros: " Contemplamos con asombro lo que no podemos ver, cada vez que el sol toca la luna toma una nueva forma, lo único que no cambia es la posición de donde la admiramos. " Resume la sesión callejera: #asombro #curiosidad #aprendizaje #creatividad #cienciaynaturaleza Cerrando con esa gran frase de  GEORGES BRAQUE: "el arte es una herida hecha luz".