Ir al contenido principal

TRAS UNA MENINA



Caía la tarde y se avecinaba la Navidad. La tarde que caía, una tarde de lunes oscura y fría, teníamos nuestro taller de Rincones. Embutidos en los abrigos, bufandas, las manos en los bolsillos, esperábamos como siempre la bajada de Irene y un poco taciturnos echamos a andar. Por una vez, por esta vez, ignorábamos nuestro destino, mas pendientes de nuestro destino que de nosotros mismos. Dejamos atrás Menacho, la casa de la Soledad y la estatua del Porrina. Cogimos a la derecha un callejoncito estrecho y con poca luz. Mi mente pueblerina lo catalogó como poco recomendable. Deprimida, casi pesimista, lamentando haber salido y estar en el taller, y cuando ya no esperaba nada agradable de semejante sitio, nos topamos con una puerta oscura, la silueta de una Menina en Latón y unas letras desiguales en rústica que nos indicaban que ésta era la pequeña galería de arte que estábamos buscando.
Casi en tromba entramos al local. Suelos antiguos, butacas de mimbre, en lo que había sido zaguán y alcoba, y bajando un par de peldaños, recogida una salita con sofá y sillones de hule. Dibujos, una imitación de los Girasoles de Van Gogh, una lámpara hecha con la rama de un árbol y una tulipa… Nos situamos y fuimos atendidos por una camarera rechoncha y encantadora. Nos sugirió tartas de la casa, hechas por ellos mismos de manera artesanal. De chocolate, de zanahoria, helados y cafés.
No sé si por la proximidad de las fechas, por el lugar, por mi manera de ser o por algún tipo de reminiscencia: la tarta de amapola, la arenosa y oscura tarta de Europa del este, los vasitos azules para tomar anís de cada de mi tía… con ganas de hablar, llenos de recuerdos, de proyectos, de ideas para nuestro pequeño taller, que eran más anhelos propios que ideas realizables. Sueños, historias amables que dejan atrás el dolor por lo ocurrido.
Un rincón grato, una conversación amable, un grupo de amigos, ¿se puede pedir más? La ambición es cosa de necios.
Afuera el frío. Mi pequeña y dolorosa necesidad de encontrar una casa definitiva mientras hablan en la tarde. Crepuscular E.T., señalo mi planeta al fondo, mi luz y mi distancia. En mi casa de infancia, en sus ruinas, crecen ya agrestes amapolas y delante de mí, en esta tarde noche, se extienden las sombras, en mi literatura adolescente, mi casa, un lugar donde nunca se pone el sol y cantan las chicharras.
Poco a poco la conversación  decae. Miramos nerviosos los relojes. Hora de volver. Nos ponemos los abrigos. Nos despedimos de la camarera, por su parte una promesa de buscar la receta de la tarde amapola. Volvemos a casa, una casa sin adornos navideños. ¿Faltarán los regalos más importantes de la Navidad? Alegría, ilusiones, esperanzas. No, no faltarán. Se encenderá el alumbrado, nos impregnaremos de compras y regalos. Llenaremos nuestros corazones de pequeños deseos. Y una ilusión más. Vivir, seguir viviendo. Conocer otras navidades, otros rincones, conmigo o sin mí. En definitiva la esperanza. Eso que uno nunca puede perder. La alegría está aquí mismo. No muy escondida,  aquí mismo
P.D. Pasaron las Navidades, pasó el Año Nuevo y estamos casi en Mayo. Menacho ha florecido y la brisa hace revolotear pequeños pétalos blancos. Es la temporada más bonita del año,  primavera.
Badajoz a 18 de abril.
Firmado: F.G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frase de la semana - FRATERNIDAD

OTOÑO CULTURAL DE BADAJOZ

Tras las vacaciones estivales vuelve la, a veces ansiada, rutina… Para hacerla más llevadera se ponen en marcha una gran variedad de propuestas que nos permiten disfrutar de ratitos de ocio. Destacamos algunas alternativas para los próximos fines de semana 20-21 de septiembre  -                CONCURSO de pintura al aire libre  XXV Concurso de Pintura al Aire Libre Ciudad de Badajoz - Ayuntamiento de Badajoz (aytobadajoz.es) -                XV Salita del cómic  -                Conciertos y espectáculos en  El Hospital  elHospital Centro Vivo - Diputación de Badajoz (dip-badajoz.es) -                ZUMBANDO 2024  Zumbando 2024 (fenles.com) -       ...

NANOCOSMOS

En ocasiones la ciudad nos regala experiencias que se convierten en símiles terapéuticos.  La oportunidad de compartir el arte siempre es transformadora, así la fresca mañana de otoño nos ha traído conocer de la mano de CAIXAFORUM " NANOCOSMOS ", un paseo por lo que el ojo humano no puede percibir pero que nos lleva a sentir y a conocer.  Esto evocó desde el recuerdo de uno de nosotros: " Contemplamos con asombro lo que no podemos ver, cada vez que el sol toca la luna toma una nueva forma, lo único que no cambia es la posición de donde la admiramos. " Resume la sesión callejera: #asombro #curiosidad #aprendizaje #creatividad #cienciaynaturaleza Cerrando con esa gran frase de  GEORGES BRAQUE: "el arte es una herida hecha luz".