Ahí va la reflexión de una persona usuaria de #CRPS #Badajoz: “La Salud Mental no es un lujo, no es una moda o un hashtag más en redes sociales ni un “starter pack” de personalidad. No debería considerarse un estigma social encontrarnos en una situación de vulnerabilidad ni ser vistas como una “excusa barata” para no salir de casa o de la cama por quienes tienen la suerte de no haber pasado (todavía) por una experiencia así. En cambio es una realidad silenciosa con datos abrumadores: somos el tercer país de la UE en el consumo de antidepresivos y ansiolíticos y los tiempos de espera para que te pueda atender un profesional de salud mental en el sistema público, van de los dos meses en adelante. La salud mental es, en definitiva, la gran cenicienta del sistema sanitario en España, quedando relegada a ser un problema invisible mientras vivimos inmersos en un sistema que, tiene todas las trampas para hacernos caer en ese pozo, sin ni siquiera darnos cuenta. Hoy es el día de la Salud ...
Un proceso usando el CRPS dentro de un camino personal y único de Recuperación llevan a estas reflexiones: "Y a veces es necesario estar ahí hundido con nuestras nostalgias e inseguridades, antes que aparezca nuestro instinto natural y empiece a resurgir de nuestras profundidades. Cuando tocas fondo,y te quedas ahí un tiempo. Se abren dos posibilidades, quedarte en el lugar que estás y hundirte en tus pensamientos y emociones o eliges ser fuerte, reaccionas y empiezas a escalar para ver la luz. Mi experiencia me dice, que mi recuperación en el crps ha sido una auténtica odisea, he pasado por diferentes etapas a lo largo de este tiempo. Creó que ha sido la constancia y mis ganas de salir del lugar que estaba, lo que ha hecho posible mi mejora. Soy consciente que sin los diferentes tratamientos terapéuticos que he seguido en el centro, mi recuperación hubiera sido distinta, se hubiera prolongado en el tiempo. A pesar de todo me doy cuenta, que mi paso por el crps, el estar cas...